Algas en la Sopa
Co-fundadora junto a Eva Herrero del colectivo artístico Algas en la Sopa, dedicado a desarrollar proyectos vinculados al hacer manual. Este colectivo surgió de la necesidad de compartir y llevar a cabo trabajos en común, en donde poder fusionar nuestros intereses y creaciones en el campo del arte visual.
https://www.facebook.com/algasenlasopa/
TRAVESÍA CIRCULAR (libro de artista)
Para realizar "Travesía Circular", hemos utilizado una antigua enciclopedia Labor como soporte, interviniéndola de principio a fin con fotografía analógica, collage, cianotipia, polaroid y elementos encontrados en la naturaleza, creando una correspondencia entre ambas que dió como resultado infinitos modos de lectura. Para ello, cada una comenzó a alterar las páginas opuestamente, desde el inicio (Eva) y desde el final (Natalia). Proponemos tres capítulos que se duplican en ambas partes: cosmos, terrenal y oceánico. Y que acaban uniéndose en la mitad, en un mapa. Se trata de una correspondencia que se materializa en forma de mundo, de universo. "Travesía Circular" no podría de definirse sin mencionar una serie de palabras clave: territorio (anímico), travesía, círculo, azar, infinito, intuición...
Este proyecto surgió, al haber sido seleccionadas a través de nuestro colectivo por Dos Cuervos Ediciones, para llevar a cabo la convocatoria Labor 1.0 (Febrero/Marzo 2016).
Travesía Circular ha sido exhibida durante el 2016 en:
Más que libros. Madrid http://www.masquelibrosferia.com/
Galería Bea Villamarín. Gijón http://beavillamarin.com/
Librería Cervantes. Oviedo http://www.cervantes.com/
Papel Continuo. Málaga http://www.papelcontinuo.es/
LAVAPIÉS TEÑIDO DE AZUL
Este fue nuestro primer proyecto de Arte Urbano, tras haber sido seleccionadas por CALLE Lavapiés y MADRID STREET ART PROJECT para llevar a cabo una intervención en un local del barrio durante el mes de Mayo de 2016. Nuestra propuesta consistió en realizar una intervención en la Taberna Alabanda con una antigua técnica fotográfica, la cianotipia. Como soporte utilizamos tela en forma de banderines tibetanos, decorando el interior y exterior del comercio de color azul.